volver al listado
Jerez de los Caballeros
Jerez de los Caballeros, situada en el suroeste de la provincia de Badajoz, es un tesoro histórico y cultural en Extremadura. Este pueblo, conocido como "la ciudad de las torres", destaca por su impresionante patrimonio monumental, su conexión con la Orden del Temple y su entorno natural rodeado de dehesas.
El origen de Jerez de los Caballeros se remonta a épocas romanas, aunque su etapa de mayor esplendor llegó con los árabes, que fortificaron la ciudad. Tras la Reconquista, la villa fue entregada a la Orden del Temple, y más tarde pasó a ser controlada por la Corona tras la disolución de esta orden. Durante el Renacimiento y el Barroco, Jerez vivió un auge arquitectónico que dejó huella en sus iglesias y edificaciones civiles.
Lugares de Interés
Murallas y Alcázar: Restos de las antiguas fortificaciones árabes y templarias que protegían la ciudad. El recinto amurallado incluye puertas emblemáticas como la Puerta de Burgos y la Puerta de la Villa.
Iglesias y Torres Barrocas: Jerez de los Caballeros es famoso por sus iglesias, especialmente:
Iglesia de San Bartolomé: Su torre barroca, ricamente decorada, es uno de los iconos de la ciudad.
Iglesia de Santa María de la Encarnación: De aspecto sobrio, combina elementos góticos y renacentistas.
Iglesia de San Miguel Arcángel: Otra joya barroca con una torre espectacular que domina el paisaje urbano.
Castillo Templario: Situado en el punto más alto de la localidad, este castillo es un recuerdo del paso de los templarios. Aunque está en ruinas, conserva elementos como la Torre del Homenaje, desde donde se obtienen vistas impresionantes de los alrededores.
Casa-Museo Vasco Núñez de Balboa: Este explorador nacido en Jerez es famoso por haber avistado el Océano Pacífico. En su casa natal, se exponen objetos relacionados con su vida y la época de los grandes descubrimientos.
Plaza de España: Centro neurálgico de la ciudad, rodeado de edificios históricos, tiendas y cafeterías. Es un lugar perfecto para disfrutar del ambiente local.
Naturaleza y Actividades
El entorno natural de Jerez de los Caballeros ofrece rutas ideales para el senderismo y la observación de aves. La dehesa extremeña circundante es un hábitat rico en biodiversidad y también un lugar destacado para la producción de jamón ibérico de bellota.
La gastronomía local es un reflejo de su tradición rural. El jamón ibérico es la estrella indiscutible, pero también destacan platos como el gazpacho extremeño, las migas y el cordero. Los dulces conventuales, elaborados en los monasterios de la zona, son imprescindibles.
Festividades
La Semana Santa de Jerez de los Caballeros es declarada de Interés Turístico Nacional, famosa por la solemnidad de sus procesiones y la belleza de sus pasos. También se celebra la Feria del Jamón Ibérico, que atrae a visitantes en busca de esta delicia culinaria.
Jerez de los Caballeros es una localidad que combina una historia fascinante con un patrimonio arquitectónico excepcional y un entorno natural privilegiado. Es un lugar perfecto para quienes buscan descubrir el legado templario, disfrutar de la tranquilidad de un pueblo con encanto y deleitarse con la exquisita gastronomía extremeña.
No te pierdas lo más destacado...
Información práctica
disponible online
Nueva Guía Oficial
Consigue aquí la Guía Oficial de Los Pueblos más Bonitos de España
organiza tus rutas
Village Card
Bájate la app y descubre la nueva manera de viajar a tus pueblos favoritos por geolocalización
disponible online
Nueva Guía Oficial
Consigue aquí la Guía Oficial de Los Pueblos más Bonitos de España
organiza tus rutas
Village Card
Bájate la app y descubre la nueva manera de viajar a tus pueblos favoritos por geolocalización